Cuerpos. El tiempo de la sepia

EXPOSICIÓN INDIVIDUAL
Sala de Exposiciones (planta baja) del Parque Tecnológico de la Salud
18 de enero ~ 16 de marzo de 2018
Lunes a viernes de 11:00 h a 14:00 h y de 17:30 h a 20:30 h

Entrada por Avda. de la Ilustración, 80.
(Junto a Biblioteca PTS Universidad de Granada
Ver en googlemaps)

La socióloga María Paula Meneses nos sugiere que ha llegado el tiempo del león. Allí en África tienen un refrán: siempre hay dos caras de la historia, la que cuenta el cazador y la que cuenta el león. Lejos de la sabana y de la majestuosidad del león, con tres corazones y una piel viscosa y cambiante, la sepia prefiere la oscuridad de la noche. Siempre hay dos lados de la historia, incluso tres o cuatro. Somos piel, huesos, brazos, tentáculos… Nos reproducimos de mil maneras imaginables, usamos el sexo para otras cosas. Nos tocamos, aparentamos, cambiamos, gritamos, tragamos agua. Quizá sea, más bien, el tiempo de la sepia. El tiempo de contarnos y hablar de nuestros cuerpos y sus carnes, de sus usos, sus relaciones, sus gustos y sus hábitos. Algunas personas no tenemos el privilegio del león, rey de la selva, pero tenemos la estrategia bastarda de la sepia, su carácter impostado, su adaptación, su alegría.

Esta exposición es una propuesta para pensar nuestros cuerpos y sus relaciones. Partiendo de lo propio, lejos del ideal normativo de la sexualidad y del género, lejos de las axfisiantes dicotomías, los cuerpos que transitan esta muestra pretenden seducirnos para que nos aproximemos a ellos y establezcamos un vínculo emocional: ¿qué son esos cuerpos?, ¿qué hacen?, ¿qué quieren?

Cada pequeña obra aquí presentada encierra una multitud de vínculos y disidencias que el cuerpo establece con lo cultural, lo político, lo religioso o lo científico. Desvelar los matices –cambiantes y plurales– y situar el punto de unión, se ofrece como tarea y placer para quien mire, para el público.


Ayudas a la Producción Artística de la Universidad de Granada. Artistas Emergentes 2017.
La Madraza, Centro de Cultura Contemporánea. Área de Artes Visuales.